El plan de estudios 2022 señala a la integración curricular como uno de los aspectos primordiales que han de impulsarse, con la intención de alcanzar los rasgos del perfil de egreso e incorporar los ejes articuladores a lo largo del trayecto formativo de la educación básica. La estructura del programa sintético, considera distintos elementos curriculares que permiten orientar la práctica de los docentes; entre los cuales destacan los campos formativos, los contenidos, los procesos de desarrollo de aprendizaje, mismos que cobran un cuerpo al ser articulados en la metodología a trabajar a partir del trabajo por proyectos retomando los elementos anteriores, se consideran las cuatro metodologías que a continuación se enumeran.
1.- ABPC. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
2.- STEAM. Aprendizaje basado en indagación
3.- ABP. Aprendizaje basado en problemas
4.- AS. Aprendizaje basado en servicio.
Finalidad de trabajar por proyectos:
😊Ver la realidad. La lectura de la realidad es el acercamiento al contexto de los estudiantes, los hace sensibles, crea en ellos conciencia y les da un sentido a su comunidad.
😊busca soluciones, detonando la creatividad, la curiosidad y un pensamiento crítico.
😊Transfiere el conocimiento, del programa sintético al contexto, es decir, conecta con la vida, aporta a la comunidad y hace significativo el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario